La pérdida de un ser querido es uno de los momentos más duros de la vida. Y aunque el dolor emocional puede …
Blog
Artículos de interés que le ayudarán en ésta etapa de la vida.
EL DUELO: ACOMPAÑAR EL DOLOR CON AMOR, TIEMPO Y HUMANIDAD

Perder a alguien nunca es fácil. En Chile, aunque seamos personas acostumbradas a “aguantarnos” o “salir adelante”, el duelo no es algo que se supera a la fuerza ni en silencio. Es un proceso profundamente humano que necesita ser vivido, acompañado y comprendido.
Hoy queremos hablar del duelo con respeto, sin tabúes ni frases hechas. Queremos ayudarte (o ayudar a alguien cercano) a entender que vivir el duelo es también una forma de honrar el amor que sentimos.
1. ¿Qué es el duelo?
El duelo es la respuesta emocional, mental y física que experimentamos cuando perdemos
a alguien que amamos. No es una enfermedad ni un estado que deba evitarse.
Es un proceso natural de adaptación, en el que transitamos desde el dolor de la ausencia
hacia una nueva manera de relacionarnos con el recuerdo de esa persona.
2. ¿Cuánto dura el duelo?
No hay una regla exacta. En Chile, muchas personas sienten presión social por «estar bien rápido» o “no llorar más”, pero cada duelo es distinto. Puede durar meses o incluso años, y eso no significa que algo esté mal contigo.
El tiempo del duelo no se mide en calendario, se mide en emociones y avances personales.
3. Etapas del duelo: ¿Qué puedo esperar?
Aunque no todas las personas pasan por estas etapas de la misma forma, muchas atraviesan momentos como:
- Negación: “No puedo creer que esto haya pasado”
- Ira: “¿Por qué a mí?”, “Esto no es justo”
- Negociación: “Si pudiera retroceder el tiempo…”
- Tristeza profunda: Vacío, llanto, falta de energía
- Aceptación: Comenzar a encontrar paz y sentido en lo vivido
Lo importante no es el orden, sino reconocer tus emociones sin juzgarte. Todas son válidas.
4. ¿Cómo se vive el duelo en nuestra cultura chilena?
En Chile, todavía existe mucho silencio en torno al duelo. Se acostumbra a “hacer como si nada”, seguir trabajando, evitar hablar del tema.
Pero poco a poco, eso está cambiando. Hoy existen más espacios para hablar del dolor, acompañarnos en comunidad y buscar ayuda profesional si es necesario.
Muchas personas en Santiago, Valparaíso, Rancagua y otras ciudades, ya acceden a
servicios de tanatología, grupos de contención emocional o sesiones individuales.
5. ¿Cuándo pedir ayuda profesional?
Aunque no todos los duelos requieren terapia, es importante pedir ayuda cuando:
- El dolor no disminuye con el tiempo
- Te cuesta salir de la cama o hacer tus actividades básicas
- Sientes ansiedad constante o ataques de pánico
- No puedes hablar del tema sin sentirte desbordado
- Has perdido el sentido o la motivación de vivir
No estás solo(a). Pedir ayuda no te hace débil. Te hace humano.
6. Acompañar a alguien en duelo: ¿qué decir y qué evitar?
A veces queremos decir “la frase correcta” y no sabemos cómo. Aquí algunas sugerencias:
Sí decir:
- “No estás solo(a), estoy contigo.”
- “No sé qué decir, pero estoy aquí para escucharte.”
- “¿Qué necesitas hoy? ¿Te gustaría salir a caminar, tomar un café?”
Evita decir:
- “Todo pasa por algo”
- “Ya está en un lugar mejor”
- “Tienes que ser fuerte”
Escuchar con el corazón es más importante que dar consejos.
7. El duelo también es amor
- Llorar no es debilidad, es amor que no sabe dónde ir.
- Sentir tristeza es parte de haber amado.
- Recordar también es sanar.
No tengas miedo de hablar de tu ser querido. Honrar su memoria, mirar fotos, escribirle una carta o crear una pequeña ceremonia personal puede ayudarte a sanar.
En Chile, el duelo está dejando de ser un tema escondido. Está bien sentir, está bien necesitar tiempo, está bien pedir ayuda.
Vivir el duelo no es olvidar, es aprender a vivir distinto, llevando el amor en el corazón. Llamado a la acción (CTA):
¿Necesitas contención emocional o te gustaría hablar con alguien especializado en duelo?
En nuestra funeraria contamos con servicio gratuito de orientación tanatológica y espacios de acompañamiento. Escríbenos o llámanos, estamos para ti.
¿Necesita ayuda ahora ?
Recuerde no está solo, estamos con usted
Perder a un ser querido duele. Es un golpe que sacude no solo el corazón, sino también el cuerpo, la mente y …
En Chile, cada vez más familias están optando por la cremación como una alternativa moderna, práctica y significativa para despedir a sus …